Ciudad

Día Mundial Prevención del Suicidio: ¿cómo detectar síntomas y prevenirlo?

El equipo de Salud Mental del Hospital «Dra. Alicia Cruz» de San Patricio del Chañar, nos visitó con el objetivo general conciencia sobre la prevención del suicidio y nos comenta cómo se trabaja hoy en la localidad.

Síntomas de alerta

  • Expresa no querer vivir más, mencionando oraciones como: «Quiero dormir y no despertar».
  • Manifiesta sentimientos de impotencia, tristeza e inutilidad, como si fuese «una carga».
  • Tiene sensación de fracaso y/o pérdida de intereses.
  • Presenta pérdida de autoestima y/o ideas de desesperanza.
  • Tiene dificultades para comer o dormir por muchos días.
  • Se aísla más de lo habitual de familiares y amigos.
  • Se encuentra sufriendo una o varias pérdidas (financieras, trabajo, seres queridos).
  • Aumenta o inicia consumo de alcohol u otras drogas.

¿Qué hacer en estas situaciones?

En estos casos se recomienda, como primera medida, hablar del suicidio de manera abierta, ya que evitar el tema solo genera más estigma y aislamiento. Es decir, que no sea un tema tabú. Por otro lado, no se debe desestimar si un familiar, amigo, o conocido expresa intenciones o ideas suicidas, sino que al contrario, es importante generar un espacio de escucha y contención emocional.

Botón volver arriba