Se inauguró el nuevo Instituto Tecnológico en San Patricio del Chañar

Se inauguró el nuevo Instituto Tecnológico en San Patricio del Chañar

Durante la jornada de ayer mediante la presencia de los concejales de la localidad, el Intendente Prof. Elso Leandro Bertoya y el Gobernador de la provincia del Neuquén, Omar Gutierrez, se desarrolló el acto de inauguración del Campus Educativo Tecnológico de Investigación e Innovación para el Desarrollo de la Economía del Conocimiento en San Patricio del Chañar. Autoridades de la Justicia Municipal, el Coordinador General de la Fundación San Patricio, Pablo Figueroa; la presidenta de Luncec, Nora Serrano de Salvatori; empresarios y representantes de entidades educativas, también estuvieron presentes en el evento.

La creación del Instituto Tecnológico San Patricio se planteó para dar respuesta a la necesaria y creciente demanda educativa, dando cumplimiento con lo establecido en la Carta Orgánica Municipal en sus artículos 23, 33 y 113, y la Ordenanza Municipal número 1332-23. La Fundación San Patricio estará a cargo de la gestiones administrativas del Campus.

En su discurso, el Intendente Leandro Bertoya expresó: «Ya no es la materia prima lo que define el éxito o el fracaso de una sociedad, de un país, de una provincia, sino el conocimiento, por eso hace unos años atrás nuestra carta orgánica establece que la municipalidad tiene que tener un instituto tecnológico». «Tomamos la decisión de transformar este edificio inútil hasta ese momento en algo que sirva al conjunto de la comunidad».

Mientras que el Gobernador Gutierrez destacó: «Estamos dando un paso histórico, trascendental para el desarrollo estratégico y estructural de San Patricio del Chañar, de la zona, la provincia, la Patagonia y el país. Es el día en el cual empezamos a materializar el tránsito en algo que es imprescindible y necesario en la articulación pública y privada para generar eficiencia y competitividad». «Esto se apalanca con el desarrollo de la actividad de nuestra actividad primaria, industrial, energética y con algo que es muy importante que está en el corazón del centro de la provincia, que es Zona Franca».

En el cierre, el Presidente Fundación San Patricio, Juan Pablo Córdoba, anunció que «Desde la institución donaremos 50 millones de pesos para finalizar las obras que hacen falta».

Por otra parte, el Intendente Bertoya y el presidente de la Fundación San Patricio, Juan Pablo Córdoba, firmaron el comodato que tiene como objetivo que la Fundación lleve adelante el desarrollo y las gestiones necesarias del campo educativo. Las autoridades intercambiaron presentes, realizaron el descubrimiento de la placa recordatoria y el tradicional corte de cinta. Finalmente, se realizó el recorrido por el nuevo edificio

El Campus Tecnológico para el Desarrollo de la Economía del Conocimiento cuenta con una superficie cubierta de  500 metros cuadrados y se emplaza en un lote de una hectárea y media, donde originalmente funcionaba el frigorífico municipal. El bloque 1 posee un solo nivel y tiene una superficie de 333 metros cuadrados. En el bloque 2 se ha acondicionamiento una Cámara Frigorífica para la creación de tres aulas para el dictado de clases, cada una con una capacidad de 25 alumnos y una superficie de 35 metros cuadrados; en el bloque 3, se acondicionó una Cámara Frigorífica para la creación del auditorio con una capacidad de 100 personas y una superficie de 150 metros cuadrados.Actualmente se están construyendo en las cámaras frigoríficas cinco aulas más con una capacidad aproximada para 200 personas. La propuesta arquitectónica contempla la creación de más aulas a partir de la construcción de un entrepiso metálico que permitirá aprovechar la gran altura que esta posee. A su vez, se deberán construir los bloques anexos de sanitarios y de escaleras necesarias para poder desarrollar la actividad educativa.

FUENTE: NEUQUEN INFORMA https://www.neuqueninforma.gob.ar/inauguraron-campus-tecnologico-para-el-desarrollo-de-la-economia-del-conocimiento/